El cannabidiol es casi universalmente conocido en Europa. Es una molécula derivada del cannabis, especialmente conocida por sus efectos relajantes. También parece que este principio activo tiene un efecto analgésico. Varios testimonios confirman que puede aliviar los dolores musculares y articulares. Incluso puede calmar el dolor crónico. En este artículo veremos cómo actúa el CBD sobre los músculos.
El CBD pertenece a la gran familia de los cannabinoides como el THC. Pero a diferencia del THC, no tiene efectos psicotrópicos. En otras palabras, el cannabidiol no altera el estado de conciencia, no te pone en un segundo estado y no causa alucinaciones ni adicción. Además, los productos que contienen más de un 0,2% de THC están estrictamente prohibidos por la legislación española.
El cannabidiol podría ayudar a combatir el estrés, dormir mejor, mejorar la digestión y combatir el dolor, ya sea muscular o articular. Interactúa con nuestro sistema endocannabinoide, formado por varios receptores llamados endocannabinoides. Éstas están conectadas al cerebro a través de los sistemas nerviosos central y periférico.
Los cannabinoides del cáñamo, incluyendo el CBD así como el aceite de cbd por ejemplo, son muy similares a los endocannabinoides producidos naturalmente por el cuerpo. Son capaces de regular los procesos psicológicos, físicos y cognitivos. Influyen en los receptores. Por ello, el consumo de cannabidiol proporciona una sensación de bienestar y ayuda a reducir el dolor en músculos, articulaciones y ligamentos.
Las moléculas de CBD se unen a los receptores endocannabinoides, activando sus potentes propiedades antiinflamatorias. Estas mismas moléculas pueden aliviar el dolor inhibiendo las percepciones nociceptivas causadas por el dolor muscular y/o articular. Gracias a sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas, el CBD es una alternativa natural interesante para deportistas y personas que sufren enfermedades reumáticas.
A estas alturas ya sabe que el CBD puede aliviar los músculos doloridos y las articulaciones dolorosas, ya sea en las caderas, la rodilla, el muslo, el brazo, la columna vertebral, etc. Veremos con más detalle cómo actúa el CBD sobre el músculo. Lo hace de tres formas distintas: bloqueando las señales de dolor, reduciendo la inflamación y relajando las células fibrosas.
El CBD bloquea las señales de dolor
El cannabidiol actúa sobre el músculo dolorido bloqueando las señales de dolor que el cerebro envía al cuerpo a través del sistema nervioso. A continuación, desencadena un efecto analgésico recibido por los endocannabinoides. Así, el cannabidiol puede ayudar a aliviar el dolor, la rigidez y la inflamación del músculo.
Reducir la inflamación
Nuestro cuerpo tiene innumerables receptores que realizan diversas funciones. Entre ellas se incluyen la activación de respuestas inflamatorias y la protección de la zona dolorida frente a daños mayores. Al mismo tiempo, el organismo empieza a reparar las células dañadas con sangre oxigenada y rica en nutrientes. El CBD impide que el cerebro reciba mensajes inflamatorios, reduciendo la inflamación y el dolor.
Relajación de las células fibrosas
El reflejo natural del cuerpo es reaccionar con contracciones y espasmos musculares a las tensiones que afectan a las células de las fibras. Estas reacciones pueden ser leves o intensas según la situación y el individuo. En cualquier caso, pueden causar problemas de salud adicionales. En particular, las contracciones pueden exacerbar el dolor y retrasar la recuperación muscular. En algunos casos, pueden incluso provocar fiebre.
El CBD es una solución natural eficaz para este problema. Este principio activo del cannabis tiene un efecto relajante muscular y acelera el proceso de recuperación. De este modo, podrá volver a ponerse en forma rápidamente y, al mismo tiempo, obtendrá otros beneficios, como mejorar la calidad del sueño y prevenir el estrés.
Las agujetas pueden deberse a varios factores: un movimiento incorrecto, falta de entrenamiento antes de una actividad física intensa, calentamiento demasiado rápido, sobreentrenamiento, deshidratación, edad, etc. El dolor puede incluso ir acompañado de calambres. Para aliviar el dolor, es aconsejable utilizar productos de CBD adecuados. El aceite de CBD y el bálsamo de CBD son muy recomendables.
Aceite de CBD para aliviar el dolor muscular
En una tienda de CBD o en una tienda online de cannabis legal encontrarás diferentes formas de CBD. Flores, resinas de CBD, infusiones de CBD, cápsulas de CBD ¡y mucho más! Sin embargo, el aceite sigue siendo la forma más popular para los consumidores. Es una mezcla de partículas de cannabidiol extraídas del cáñamo y aceite portador como el aceite de oliva. Para beneficiarse del efecto antiinflamatorio del CBD, basta con poner unas gotas bajo la lengua.
En efecto, el modo de consumo sublingual permite beneficiarse de los efectos analgésicos del CBD de forma más rápida y duradera. De espectro completo o amplio, los aceites de CBD pueden aliviar el dolor muscular y articular casi al instante. También pueden reducir la tirantez, los espasmos y los calambres.
Gel de CBD para calmar el dolor muscular
De uso exclusivamente tópico, el gel enriquecido con cannabidiol es un aliado de los deportistas y de cualquiera que sufra habitualmente dolores musculares y articulares. Este producto de CBD tiene la capacidad de eliminar la hinchazón al tiempo que alivia el dolor provocado por el sobreesfuerzo. Por extensión, favorece la recuperación muscular.
Basta con aplicar el gel de CBD en la zona dolorida y masajear suavemente. Esto relaja el músculo y alivia la articulación. El dolor y las molestias pueden disiparse en muy poco tiempo. Aunque el gel de CBD no debe ingerirse, es importante comprobar el contenido de THC para asegurarse de que se está comprando un producto legal y seguro.