El trastorno de ansiedad es una dolencia bien conocida. Afortunadamente, existen soluciones para combatir la ansiedad: el CBD es una molécula o cannabinoide procedente de la planta de cannabis Sativa L que puede proporcionar beneficios como la relajación.
No adictivos, no psicoactivos, saludables y 100% legales, los productos de CBD son alternativas naturales para combatir el estrés. Además, pueden ser eficaces contra la depresión.
Los resultados de los estudios científicos sobre los numerosos beneficios del CBD son convincentes. Y los consumidores también están convencidos. Para cada uno de los productos de CBD en cuestión, veremos en este artículo cuál es la dosis ideal para relajarse.
Los trastornos de ansiedad graves afectan al 15% de los adultos de entre 18 y 65 años. El 21% de ellos presentará estos trastornos al menos una vez en su vida.
Los trastornos de ansiedad pueden adoptar diversas formas:
Los síntomas: ¿Sufre ansiedad? Para saber si realmente padece ansiedad, es necesario comprender los trastornos de ansiedad. Los síntomas típicos son
Cuando el funcionamiento del organismo se altera de forma prolongada y excesiva, las personas con trastornos de ansiedad ven alterada su vida cotidiana. A veces se ven obligados a dejar de trabajar y experimentan una inmensa sensación de inseguridad.
Al actuar sobre los receptores CB1 y CB2 del sistema endocannabinoide situados en el sistema nervioso central y en el sistema digestivo de nuestro cuerpo, el cannabidiol ayuda a combatir la ansiedad.
Fue durante la clarificación del marco legal del CBD en 2023 (incluidas las flores del CBD) y basándose en resultados científicos, cuando se confirmó las propiedades relajantes de la molécula.
Entre los efectos del CBD en el cerebro destaca su impacto positivo en la activación de diversos subtipos de receptores de serotonina, un neurotransmisor al que a menudo se hace referencia como la “hormona de la felicidad”. Por lo tanto, gracias a su influencia en el cerebro, el cannabidiol ayuda a combatir la ansiedad.
Las consecuencias fisiológicas y físicas de la ansiedad incluyen:
1. Respuesta fisiológica a la ansiedad: disminución del rendimiento intelectual, miedo irracional, dificultad para concentrarse, incapacidad para proyectar…
2. Respuesta física a la ansiedad: insomnio, problemas digestivos, fatiga, dolor, mareos, dolores de cabeza, etc.
Más allá de su eficacia contra la ansiedad y su efecto relajante, se dice que el cannabidiol actúa sobre multitud de consecuencias relacionadas con los trastornos de ansiedad, entre ellas
La ansiedad es constitutiva de los síntomas depresivos y viceversa. Esto significa que un trastorno suele ser predictor del otro. La prueba es que entre el 70 y el 80% de las personas que sufren ansiedad son propensas a desarrollar depresión. La depresión suele caracterizarse por una elevada gravedad de los síntomas relacionados con el trastorno de ansiedad.
Según las conclusiones de un estudio científico realizado en 2020, el CBD puede tener potencial terapéutico en el tratamiento de la ansiedad, la depresión e incluso la esquizofrenia y otros trastornos mentales. Además, los ensayos clínicos preliminares confirman la eficacia del CBD como ansiolítico, antipsicótico y antidepresivo con un prometedor perfil de riesgos y beneficios.
Para combatir la ansiedad, sus síntomas asociados y mejorar tu vida diaria, puedes consumir productos 100% naturales a base de cannabidiol.
La dosis de CBD depende de varios factores como
En caso de exceso o no, recuerda que los efectos secundarios del CBD son menores: somnolencia, posibles trastornos digestivos y alteración del apetito.