Sea cual sea su tipo de piel, es esencial cuidarla a diario. Esto es especialmente importante si tiene problemas de piel como acné, rosácea, psoriasis, eczema o poros dilatados. El cannabidiol CBD es un producto ideal para el cuidado de la piel. Puedes encontrar productos cosméticos a base de este cannabinoide en una tienda física de CBD o en una tienda online de CBD. Para tener una piel bonita, suave, hidratada y tersa, le aconsejamos que integre el CBD en su rutina de belleza. ¡Descubre en este artículo los beneficios de este principio activo del cannabis para la piel!
¿Por qué el CBD es bueno para la piel? Antes de analizar en detalle los beneficios del CBD para la piel, explicaremos cómo funciona. La siguiente información te ayudará a entender mejor por qué es beneficioso utilizar cannabidiol para cuidar tu piel. Cabe destacar que nuestros productos son productos 100% naturales y muy ricos en nutrientes y CBD.
Puedes aplicarte un aceite de CBD o gel de CBD para calmar y embellecer tu piel. Esto se debe a que esta molécula de cáñamo actúa maravillosamente sobre la capa superficial de la piel, la epidermis. Suaviza y alisa la piel y alivia las irritaciones. Nuestra piel está constantemente expuesta a diversas agresiones externas, como la contaminación y el sol. El CBD refuerza la capacidad de la epidermis para resistir a todas estas agresiones. Incluso puede reparar los daños que ya han causado.
Lo más probable es que ya hayas oído hablar de las propiedades antiinflamatorias de los cannabinoides, incluido el cannabidiol. Por lo tanto, un producto cosmético enriquecido con CBD puede ayudar a prevenir y calmar la irritación debida a la inflamación de la piel. El aceite de CBD para aplicación dérmica también es eficaz en este sentido. Las pieles secas y frágiles son las más propensas a este tipo de problemas. Gracias a su contenido en omega-6 y omega-3, el aceite de cannabidiol preserva la salud de la piel.
Los productos de belleza con CBD también contienen una sustancia natural altamente hidratante llamada ácido gamma-linolénico (GLA). Se trata de una forma de ácido graso omega-6 que, en contacto con la piel inflamada, proporciona una sensación de alivio muy agradable. El ácido gamma-linolénico ayuda a la piel a regenerarse rápidamente sin riesgo de efectos secundarios.
A continuación hablaremos de todos los beneficios del cannabidiol para nuestra piel. En primer lugar, nos gustaría señalar que los productos cosméticos a base de CBD son adecuados para todo tipo de pieles, incluidas las sensibles. Sin embargo, es importante elegir el producto adecuado en función de sus necesidades. He aquí las propiedades beneficiosas de este cannabinoide para la piel.
El CBD proporciona hidratación a la piel al tiempo que la nutre en profundidad. El aceite de cáñamo rico en cannabidiol es naturalmente hidratante por su alto contenido en ácidos grasos. Este tipo de producto actúa casi instantáneamente para hidratar y nutrir la piel. También proporciona un buen resultado a largo plazo.
Incluso se ha descubierto que los productos con CBD tienen propiedades anti-UV, perfectas para proteger la piel del sol. Sin embargo, una crema hidratante con CBD no sustituye a la protección solar. Puede complementar su cuidado de la piel con un protector solar de CBD para obtener la mejor protección posible contra los rayos UV.
Gracias a sus propiedades antioxidantes, el cannabidiol bloquea la producción de radicales libres responsables del envejecimiento de la piel. Es un antienvejecimiento 100% natural que permite mantener la piel joven el mayor tiempo posible. De hecho, muchas marcas conocidas llevan años utilizando CBD en sus cremas antiarrugas y antiedad. Es un ingrediente interesante que puede ser capaz de eliminar el estrés oxidativo.
El CBD protege las células cutáneas del envejecimiento prematuro y mantiene la elasticidad de la piel. Los estudios científicos han demostrado incluso que es un antioxidante neuroprotector más potente que la vitamina E y la vitamina C. Elige una crema que se adapte a tu tipo de piel y no olvides aplicarla en el contorno de los ojos para eliminar las finas líneas que se forman en esta zona tan sensible.
Además de su efecto antiinflamatorio, el CBD también tiene propiedades antifúngicas y antibacterianas. Por ello, es eficaz para tratar las irritaciones a las que está expuesta nuestra piel cada día. Una simple inflamación puede provocar acné, sobre todo si tienes la piel sensible.
El cannabidiol alivia la piel irritada, reduce el enrojecimiento y acelera la cicatrización. Por eso es muy recomendable para las personas que padecen cuperosis, eczema o psoriasis. Según un estudio, una crema o bálsamo de CBD alivia el picor al interactuar con los sensores CB1 del sistema endocannabinoide.
El sebo contribuye a la autohidratación de la piel y aporta antioxidantes lipofílicos. Pero su sobreproducción provoca acné, espinillas y puntos negros. Este problema es bastante común en las pieles grasas. Por otra parte, la falta de sebo provoca sequedad y fragilidad de la piel. Por tanto, es necesario encontrar un buen equilibrio con respecto a su producción. El CBD actúa precisamente sobre los sebocitos, que son células presentes en las glándulas sebáceas. El cannabidiol regula la secreción de sebo para una piel sana y bonita.
Un aceite o crema de CBD puede desintoxicar y calmar la piel. Este tipo de producto cosmético a base de cannabis libera la piel de toxinas e impurezas que pueden obstruir los poros y causar granos. Una vez que hayas comprado el producto de CBD que más te convenga, aplícatelo todos los días para obtener resultados rápidos y duraderos. Una vez desintoxicada, la piel respira y recupera su resplandor sin manchas.