El HHC – hexahidrocannabinol, es un cannabinoide del mismo modo que el THC o el CBD. Esta molécula sintética tiene efectos psicotrópicos -que no tiene el CBD- menos potentes que el THC.
El HHC también es un cannabinoide sintético que actualmente se encuentra en un limbo legal, es decir, su consumo no es ni legal ni ilegal.
El HHC es un cannabinoide descubierto en 1944 en Estados Unidos por el químico Roger Adams. Gracias al proceso de hidrogenación, que consiste en añadir moléculas de hidrógeno al THC, se descubrió esta molécula.
Presente de forma natural en el cáñamo en cantidades mínimas, el HHC es un cannabinoide menor que se encuentra en las semillas y el polen. Para producirla, es necesario un proceso de transformación.
Como sugieren las composiciones de hexahidrocannabinol y tetrahidrocannabinol, el HHC tiene muchas similitudes con el THC, tanto en estructura molecular como en efectos. Sin embargo, el HHC y el THC presentan algunas diferencias.
Como derivado del THC, el hexahidrocannabinol tiene una estructura molecular similar. Se dice que sus efectos psicotrópicos son más débiles, mientras que su consumo no está prohibido por la normativa española.
Sin embargo, debe tenerse precaución, ya que el HHC presenta similitudes con los cannabinoides sintéticos, algunos de los cuales se consideran estupefacientes en España.
Recordatorio: el SEC o sistema endocannabinoide es una extensa red de neurotransmisores que incluye receptores CB1 (situados en el sistema nervioso central) y receptores CB2 (situados en el sistema inmunitario).
9R-HHC es un agonista del receptor CB1. Por lo tanto, al igual que el THC, el HHC actúa sobre estos receptores en el cerebro y en la regulación del comportamiento. El 9S-HHC es un antagonista del receptor CB1 y, por tanto, reduce el efecto del HHC. A diferencia del THC, la influencia del HHC sobre los receptores CB1 es, por tanto, reducida debido a su composición molecular.
Un estudio sobre LYR-7 y LYR-8 realizado en 2011 ha demostrado que es probable que algunos de los componentes de HHC inhiban el crecimiento de las células tumorales y la angiogénesis, que conduce a la proliferación de las células cancerosas.
Otras investigaciones han destacado los efectos positivos de la HHC en la regulación de las emociones y, por tanto, en el bienestar de los consumidores. También se dice que esta molécula reduce la sensación de estrés y ansiedad, al igual que el CBD, y facilita el sueño.
Sin embargo, los beneficios de la HHC siguen siendo suposiciones, ya que están lejos de haber sido atestiguados por estudios científicos concluyentes. Además, y sobre todo, se desaconseja encarecidamente su consumo debido a su método de extracción, a veces peligroso, dado el proceso de transformación que requiere el uso de sustancias a menudo nocivas.
Efectos secundarios del HHC
El HHC resulta ser un cannabinoide sintético, elaborado a partir de aislado de CBD e hidrógeno. Los distribuidores utilizan a veces algunos catalizadores, como metales pesados (paladio, iridio, platino…). Así que ten cuidado.
Aunque el HHC no figure explícitamente en la lista de cannabinoides sintéticos prohibidos por la ley, sigue considerándose nocivo.